top of page

En Azisa, gracias a nuestra apuesta por la innovación, hemos sido capaces de convertirnos en una empresa de servicios única en España. Ofrecemos a nuestros clientes una solución global capaz de acometer cualquier proyecto con seguridad y eficiencia mediante el uso de tecnologías no tripuladas.

Vuelos en exteriores

Disponemos de equipos dotados de la mejor tecnología, con lo que podemos fotografiar, grabar o escanear diferentes estructuras. Esto nos permite transformar esos datos en información útil para para labores mantenimiento preventivo, gestión de stocks, trabajos de topografía y obtener modelos 3D de las estructuras inspeccionadas.

VEHÍCULOS MARINOS DE SUPERFICIE (USV)

  Azisa Drone Company dispone también de un vehículo autónomo marino destinado a la inspección de infraestructuras portuarias, siendo este el primer vehículo de esta índole que se ha desarrollado, fabricado y operado en España.

 

ADC-ARGO

  Con una eslora de 1,5m y una manga de 1m, el ADC-ARGO es un catamarán destinado a la inspección de infraestructuras portuarias. Sus dimensiones y su tipología de catamarán le permiten operar incluso en condiciones de mar desfavorables. 

  Su radio operativo, con enlace de vídeo y transmisión de datos a tierra, supera los 5Km, permitiendo inspeccionar incluso las zonas más alejadas de cualquier elemento portuario desde un puesto operativo fijo en tierra.

Argo (2).jpg
barco.jpg

Actualmente, la embarcación consta de un sistema de posicionamiento satelital con corrección de error a tiempo real (RTK) sincronizado a su cámara fotográfica, lo que permite georreferenciar cada una de las imágenes capturadas con precisión centimétrica. Esto resulta especialmente útil cuando se desea ubicar las fotos sobre un modelo 3D de la estructura inspeccionada, algo especialmente valorado por los departamentos de mantenimiento.

  Gracias a su capacidad de carga de más de 20Kg, es posible la instalación de cualquier tipo de sensor que aporte información útil al trabajo en cuestión. Así pues, es posible acoplar sensores tales como radares, sónares, sistemas LIDAR, sistemas de análisis de aguas o sistemas dedicados a la realización de estudios hidrográficos o batimetrías.

aaapantalan.PNG
bottom of page